Índice de fotografías
- Consistencia muscular: valoración por palpación
- Extensibilidad: maniobra de la bufanda
- Extensibilidad: maniobra de la bufanda
- Extensibilidad de músculos adductores
- Extensibilidad de músculos adductores
- Extensibilidad: ángulo poplíteo, primer trimestre
- Extensibilidad: ángulo poplíteo, segundo trimestre
- Extensibilidad: ángulo poplíteo, seis meses
- Extensibilidad: ángulo poplíteo, cuarto trimestre
- Reflejo de Moro
- Reflejo tónico cervical completo
- Reflejo tónico cervical: sólo rotación cefálica
- Reflejo tónico cervical inverso en decúbito ventral
- Reflejo tónico cervical: observación de la mano
- Enderezamiento cervical y extensión corporal
- Reflejo de Landau
- Reflejo de ojos de muñeca japonesa: actitud inicial
- Reflejo de ojos de muñeca japonesa: respuesta ocular
- Reflejo mano-boca de Babkin: actitud inicial
- Reflejo mano-boca de Babkin: respuesta bucal y cefálica
- Reflejos de búsqueda: actitud inicial y estimulación
- Reflejos de búsqueda: respuesta bucal y rotación cefálica
- Reflejos de búsqueda: respuesta bucal y extensión cefálica
- Reflejos de búsqueda: respuesta bucal y flexión cefálica
- Reflejo de incurvación del tronco
- Reflejo de extensión cruzada, primera fase
- Reflejo de extensión cruzada, respuesta completa
- Reflejo de prensión plantar. Maniobra combinada de Turner
- Reflejo cutáneo plantar. Maniobra combinada de Turner
- Reflejo de prensión plantar
- Reflejo tónico cervical sin asimetría de miembros
- Reflejo tónico cervical con asimetría de miembros
- Caída de la cabeza al intentar sentarlo
- Ausencia de control cefálico
- Caída corporal hacia atrás al dejarlo sentado
- Suspensión vertical: actitud flexora
- Reacción de apoyo: actitud flexora inicial
- Apoyo y enderezamiento: reacción extensora
- Marcha automática
- Marcha automática
- Salto del pie: maniobra inicial del escalón
- Salto del pie: superación inicial del obstáculo
- Salto del pie: superación total del obstáculo
- Salto del pie: apoyo y enderezamiento
- Salto del pie: su continuación en marcha automática
- Actitud en decúbito ventral: primer trimestre
- Actitud simétrica en decúbito dorsal: tres a cuatro meses
- Alineación céfalo corporal
- Alineación céfalo corporal
- Alineación céfalo corporal
- Conocimiento del cuerpo: palpación de las rodillas
- Conocimiento del cuerpo: observación de los pies
- Conocimiento del cuerpo: palpación de los pies
- Cabeza en el eje al intentar sentarlo
- Flexión activa de miembros al intentar sentarlo
- Caída hacia adelante al dejarlo sentado
- Cabeza firme, esbozo de puntal al dejarlo sentado
- Ausencia de apoyo: astasia abasia fisiológica a los tres meses
- Reacción inicial de apoyo definitivo con flexión de caderas
- Persistencia fisiológica de reacción de apoyo a los tres meses
- Maniobra del paracaidismo: respuesta negativa a los cinco meses
- Actitud en decúbito ventral: “balconeo” a los tres meses
- Actitud en decúbito ventral: palanca unilateral a los cinco meses
- Conocimiento del cuerpo: lleva pies a la boca
- Colaboración activa al intentar sentarlo
- Colaboración activa al intentar sentarlo
- Apoyo en trípode al estar sentado
- Liberación inicial de la mano al estar sentado
- Apoyo de mano sobre miembros inferiores al estar sentado
- Conocimiento del cuerpo: exploración de genitales
- Reacción paracaidista: maniobra inicial
- Reacción paracaidista: respuesta completa
- Actitud en decúbito ventral: palanca de miembros superiores
- Desplazamiento con la maniobra de la carretilla
- Gateo tipo oso
- Observación de los pies en primer apoyo definitivo
- Posición erecta activa, sostenida de la madre
- Inclinación para alcanzar objetos, al estar sentado
- Gateo sobre manos y rodillas
- Paso del gateo a la posición erecta
- Paso del gateo a la posición erecta
- Posición erecta activa, sostenida de un mueble
- Primeros pasos de marcha liberada
- Pinza radial inferior
- Mano del lactante pequeño: dedos flexionados, pulgar externo
- Prensión palmar refleja
- Fijación ocular en el ejercicio del reflejo tónico cervical
- Observación de ambas manos en decúbito ventral
- Prensión voluntaria, bimanual y simétrica
- Prensión voluntaria tipo “grasping”
- Prensión voluntaria tipo “grasping”
- Prensión voluntaria en pinza digital inferior
- Liberación de las manos: sentado sin apoyo
- Aproximación del índice al objeto
- Aproximación del índice al objeto
- Aproximación del índice al objeto
- Prensión con pinza digital superior
- Reacción paracaidista: negativa en el primer trimestre
- Reacción paracaidista: negativa previa a experiencia
- Reacción paracaidista: respuesta positiva
- Apuntalamiento lateral por inclinación del plano de apoyo
- Coordinación ojo-mano
- Fijación ocular en ojos de la madre durante la mamada
- Conocimiento del cuerpo: exploración de tórax y abdomen
- Conocimiento del cuerpo: exploración del tórax
- Conocimiento del cuerpo: exploración de los genitales
- Conocimiento del cuerpo: observación de los pies
- Marcha liberada